Ejercitarse demasiado puede llegar a afectar el organismo. Expertos recomiendan no ejercitarse más de 20 minutos al día.
A pesar de que se ha inculcado que el ejercicio se debe realizar al menos una hora al día, ahora los expertos han demostrado que no es necesario hacerlo durante tanto tiempo. Leer el resto de la entrada »
Estudios muestran que los hombres de 30 años que practican fútbol soccer son propensos a sufrir muerte súbita. El fútbolsuele ser un factor común en las muertes inesperadas de los jugadores.
La Unidad de Valoración del Riesgo de Muerte Súbita del Hospital Universitari Politécnic La Fe, ha hecho una investigación donde los jóvenes de 30 años que son futbolistas tienden a sufrir muertes inesperadas por enfermedades cardíacas. Leer el resto de la entrada »
Ejercitarse es muy benéfico para salud y el organismo; ahora estudios muestran que el cuerpo se continua ejercitando después de haber acabado la rutina. Luego de haber realizado una vigorosa rutina de ejercicios el cuerpo aún quema calorías.
Como ya es de todos conocido el ejercicio es bueno para la salud y ayuda a mantener el cuerpo en forma, sin embargo estudios muestran que el cuerpo se continua ejercitando después de haber acabado la rutina, claro que la rutina debe ser exhaustiva donde el corazón lata con mucha más fuerza y el cuerpo suba de temperatura.
Estudios recientes muestran que es mejor re hidratar a un niño con leche en vez de agua. Las propiedades de la leche ayudan a que se recupere de una manera más rápida el sodio perdido durante el ejercicio.
Las investigaciones realizadas por los científicos de la Universidad McMaster de Canadá muestran que los niños que realizan ejercicios y actividades físicas constantes deberían ser re hidratados con leche en vez de darles agua o bebidas de otro tipo.
Se ha demostrado que los deportes y el ejercicio ayudan a incrementar el rendimiento cognitivo de los niños. El deporte no solo trae beneficios al cuerpo, sino también a la mente y beneficia especialmente la salud en los niños.
Lainvestigaciónconsistió en dividir a un grupo de niños en dos equipos, el primero realizaba ejercicio durante 90 minutos 3 veces a la semana, mientras que el segundo equipo practicaba un deporte durante menos de 5 horas semanales.
Para poder tener una familia saludable es necesario incluir a todos los miembros en rutinas semanales de ejercicio, incluso a los niños para fomentarles el habito del ejercicio diario desde pequeños.
Para poder lograr tener una buena condición física es necesario estar en un entorno saludable. Por ello es preciso poner a nuestra familia en forma para tener una buena salud. Estar en forma es la mejor manera de evitar enfermedades a largo plazo.