La luz, especialmente la artificial, puede ser una gran aliada pero también una de las causas del dolor de cabeza, vista cansada e incluso de nuestro estado de ánimo. Por esta razón , lo más importante es saber que cantidad de luz y qué tipo de temperatura de color debemos escoger. Para ello debes tener en cuenta los siguientes consejos:
No siempre más es mejor
La luz debe estar en su cantidad adecuada. Por ejemplo, existen lugares de nuestro hogar que necesitan una mayor intensidad lumínica. Pero por el contrario, lugares donde la luz debe ser suave. Los lugares donde necesitaremos más luz artificial serán la cocina, el cuarto de baño y zona de estudio. Además, es importante que en estos lugares escojas una temperatura de color neutra, que aportará una mejor visibilidad. Leer el resto de la entrada »
La Escuela Pública de Salud de Harvard descubrió en una de su más reciente investigación que el comer un plato de quinua todos los días puede ayudarte a reducir los riesgos de muerte prematura por cáncer, enfermedades cardíacas, respiratorias y diabetes en un 17%, muy bien ¿no?.
Esto se encontró mientras los investigadores analizaban las dietas alimenticias de 367 mil personas en ocho estados de América en un periodo aproximado de 14 años, según un informe hecho por Telegraph.co.uk. Leer el resto de la entrada »
Según informes del The Independent, la organización Public Health England está armando un nuevo programa que será lanzado en los próximos meses, el estudio médico se basa en cálculos de datos sobre los hábitos de la práctica de ejercicio y el consumo de alcohol y tabaco, al igual que datos clínicos sobre la presión arterial y nivel de colesterol.
La teoría es basada en que si viviéramos 150 años, todos terminaríamos presentando signos de deterioro cognitivo relacionado con la edad, ya que esto es un proceso natural de envejecimiento cerebral. Por otra parte, las personas jóvenes con hábitos poco saludables tienen un cerebro anciano, esto sucede por que los factores destruyen la materia gris. Leer el resto de la entrada »
Según diversos estudios, las mujeres y hombres que realizan dietas (cualquier tipo de dieta), termina sin el propósito prometido o sin la meta alcanzada, y esto se debe a diversos factores relacionados con las emociones, nada tiene que ver si hay voluntad en la dirección de la dieta, más bien, el fracaso suele ser de carácter emocional.
Muchas personas no lo saben las ganas que tengas de hacer una dieta o régimen alimenticio no determina al 100% el éxito que pudieras tener en conseguir bajar esos kilos de más, y un factor concluyente para poder adelgazar con una dieta es el emocional, hay que estar emocionalmente capacitado y tener un pensamiento armonioso y positivo. Leer el resto de la entrada »
Correr es uno de los ejercicios para estar en forma más antiguos que existen, y uno de los más efectivos cuando se busca estar en forma física y mental, ya que fortalece los huesos y músculos, y libera energía positiva.
Hoy hablaremos a detalle sobre las ventajas de correr todos los días, las cuales benefician a nuestra salud en diferentes maneras. Leer el resto de la entrada »
Se ha descubierto que las bajas temperaturas aumentan la ansiedad y el estrés en las personas, debido a reacciones diversas en el cerebro.
Estudios científicos comprobaron que el clima frío estimula la liberación de hormonas causantes de la ansiedad y depresión en los seres humanos; les explicaremos porqué se llegó a este resultado. Leer el resto de la entrada »
Existen formas para aliviar los síntomas de la ansiedad y el estrés que muchos sufrimos en el diario. Es importante atender los síntomas de la ansiedad para alcanzar una mejor calidad de vida.
Tratamientos alternativos como el homeopático de BOIRON ofrece una opción para aliviar los síntomas típicos de la ansiedad como el insomnio y la irritabilidad. Leer el resto de la entrada »
Investigadores sugieren que la práctica de la meditación podría generar cambios positivos en los genes. Si bien todavía falta mucho por descubrir del cerebro humano, esta práctica usada por milenios en Oriente, podría cambiar nuestra percepción de la técnica.
Los estudios fueron realizados en personas que practican la disciplina de la meditación en comparación con personas con prácticas en silencio. Los resultados muestran alteraciones en áreas relacionadas al estrés. Leer el resto de la entrada »
A pesar de que la carne roja es la favorita de muchas personas, desde siempre se ha sabido que es mala para la salud.
Después de una investigación médica publicada esta semana, se ha descubierto que la carne roja tiene bacterias que aumentan el colesterol y por tanto, el riesgo de enfermedades al corazón. Leer el resto de la entrada »
De acuerdo a un estudio médico, es posible remediar el daño cerebral causado por una noche de copas de una manera saludable y efectiva.
Hacer ejercicio después de una noche de copas ayuda a reducir el daño en el cerebro de las personas, ya que fomenta la oxigenación de las células para que trabajen mejor. Leer el resto de la entrada »