Los mejores y peores alimentos para el corazón
Mantener una buena salud cardíaca depende mucho de comer alimentos saludables, de hacer ejercicio y de evitar el estrés en nuestras vidas; los dos últimos pasos son un poco complicados de seguir, así que hoy hablaremos sobre la comida.
Te daremos una lista de los mejores alimentos para tener un corazón sano, así como de los que debes de consumir con moderación.
Una dieta balanceada no es difícil de seguir y no implica dejar de comer platillos deliciosos, nada más implica saber mezclar bien los grupos para no omitir nutrientes y buscar incluir ciertos tipos de vitaminas para una buena salud y para prevenir los ataques al corazón.
Algunos alimentos que puedes incluir en tu dieta son las nueces, ya que proporcionan proteínas y grasas no saturadas que eliminan el colesterol negativo; poseen también aminoácidos para relajar los vasos sanguíneos, reduciendo así el riesgo de infartos.
Los frijoles (leguminosas) también ayudan a mantener un corazón saludable, ya que son un excelente alimento con proteínas mejores a las de origen animal y con vitaminas que reduce los riesgos de problemas cardiovasculares.
Finalmente, entre las propiedades del chocolate se encuentran que es un alimento rico en antioxidantes y flavonoides, los cuales promueven una buena circulación sanguínea e inhiben la inflamación; recomendamos comer chocolate oscuro, ya que aquel que es disuelto con leche tiene menos propiedades.
Ahora, ¿cuáles son los alimentos malos para el corazón? No tiene mucha ciencia: básicamente debemos moderar el consumo de grasas saturadas, azúcares refinados y la sal. Las dietas altas en sodio hacen que el cuerpo retenga líquidos y no elimine los desechos de manera apropiada, mientras que el azúcar y las grasas elevan el colesterol malo.
No intentamos decirles que eviten comer todos los alimentos que les gustan, solo que intenten limitar su consumo por el bien de su salud, y también los invitamos a probar nuevas alternativas y sabores más saludables.